16/10/09

ALUBIAS EN ESCABECHE CON SOLOMILLO DE CERDO


FREÍR LOS AJOS DÁNDOLES UN CORTE

PICAR LA CEBOLLA MUY FINA

VINAGRE

FREÍR BIEN LA CEBOLLA SIN QUE SE DORE MUCHO PONERLE EL VINAGRE Y EL AGUA Y PUNTO DE SAL EL LAUREL Y LAS PIMIENTAS

PONER LOS FILETES DE SOLOMILLOS EN LA PLANCHA NO PASARLOS MUCHO PONERLE SAL DE ESCAMAS AL FINAL

DEJAR COCER UNOS MINUTOS A FUEGO MEDIO

PONERLES LAS JUDÍAS BLANCA


DEJAR COCER 10 MINUTOS A FUEGO BAJO Y TAPADAS, LAS JUDÍAS TIENEN QUE QUEDAR CON POCO CALDO

EMPLATAMOS CON EL SOLOMILLO Y PONEMOS LAS JUDÍAS


ALUBIAS EN ESCABECHE CON SOLOMILLO DE CERDO


Para 4

500 gramos de judías blancas
1 solomillo de cerdo (550 gramos)
1 cebolla mediana muy picada
2 hojas de laurel
5 diente de ajo enteros dándole un corte
12 pimientas enteras negras
4 hebras de azafrán
100 gramos de vinagre
300 gramos de agua
1 toque de sal
4 cucharas de aceite de oliva

Preparación

Poner las judías en remojo el día anterior y cocer con 1 toque de sal y una cuchara de aceite cocer a fuego medio, una vez cocidas escurrir el agua y reservar. o utilizar en bote ya cocidas.
En una cacerola poner el aceite, los ajos, la cebolla muy picada, sofreír bien sin que se dore mucho la cebolla, ponerle la pimienta el vinagre, el laurel el agua, punto de sal y el azafrán machacado dejar cocer 3 minutos con la cacerola tapada, ponerle las alubias y dejar cocer10 minutos a fuego medio bajo.
Cortar el solomillo en filetes finos, en una asadora ponemos un poco de aceite de oliva y hacemos los solomillos al final le ponemos una poquita de sal en escamas
Emplatamos con las judías blancas y colocamos los solomillos.

JL.Gijón

28 comentarios:

  1. Hola
    he puesto las alubias en remojo, he apuntado en la lista de la compra los solomillos de cerdo, seguro que me sale buenisima, gracias por tu catalogo de recetas, me es mas facil escoger menú para el día siguiente.
    Saludos de ArenA

    ResponderEliminar
  2. Me gusto mucho su receta! yo llevo el postre. hehehehehe

    bjssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Hola Jose Luis, esta manera de hacer las alubias no la conocia, es muy interesante, intentare hacerlas un dia, un saludo.
    JUAN

    ResponderEliminar
  4. Qué original¡¡¡ Tengo que probar esas judías. De mañana no pasa.

    ResponderEliminar
  5. Jose Luis, muy buena receta estas alubias en escabeche con ese solomillo a la plancha. Tomo muy buena nota. Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Hola, gijonés, gracias a que tú no pones tantas dulzainadas como yo podemos aprender primeros y segundos platos exquisitos como los que tú preparas.
    Un saludo y esas alubias para mañana de primero... no me vendrían nada mal.
    Carmen DE Gijón

    ResponderEliminar
  7. Magnifico plato, completo, contundente y muy rico. Saludos

    ResponderEliminar
  8. Magnifico plato, rico, completo y contundente. Saludos

    ResponderEliminar
  9. Wapo con estas recetas sencillas pero deliciosas me dejas con la boca llenita de agua, es mirar las fotos y darme un hambreeeee ummmm se ven delciosas.
    Nunca he comido asi las alubias , me la guardo en pendientes y cuando empieze hacer frio esta cae seguro.
    Bicos mil y feli finde.

    ResponderEliminar
  10. Me gustaría dejar mis saludos y deseos para un buen fin de semana

    ResponderEliminar
  11. dame una cuchara pero ya,que te cojo un poquito,se ve riquisimo.tomo nota.saludiens

    ResponderEliminar
  12. Que bueno que te ha quedado, que pinta escabechado está todo muy bueno, pero las judías no las he probado, será algo que probaré.
    Saludoss.

    ResponderEliminar
  13. Uff Pepe! Cómo tiene que estar este plato de bueno y de sabroso, con lo que a mi me encantan los escabeches. Muy bueno el paso a paso, no deja lugar a dudas.

    Buen fin de semana,

    ResponderEliminar
  14. Passei para desejar um doce fim de semana

    Beijo

    ResponderEliminar
  15. Me ha gustado mucho tu paso a paso.Muchas gracias por visitar mi blog.
    Bss

    ResponderEliminar
  16. Fantástico Pepe!!

    Lombinho com feijão branco é muito bom... me gusta eheh

    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Me encanta este plato,las alubias blancas exquisitas , perdon amigo Pepe el blogs de premios ,como me han comentado lo tenia serrado, creo que ya lo podreis ver, un saludo

    ResponderEliminar
  18. Hola pasa por mi blog que tienes un premio.

    ResponderEliminar
  19. Pepe las alubias o judias como las llamamos en Almeria ( judias a a las verdes y a las blancas, somos asi de originales) me encantan. las suelo tomar con la vinagreta ue has hehco a la merluza, jajaja.
    Ahora te digo que esta receta me gusta y creo que la copiare porque amis hijas les encantan tambien las alubias.
    Bsss desde Almeria, ahora a 26º, no hay drerecho¡¡¡.

    ResponderEliminar
  20. Una pinta bárbara esta receta. Felicidades Jose.
    Reme.

    ResponderEliminar
  21. En esta ocasión yo, lista de mi, me quedo solo con el solomillo, que las judías no me van, jajaja. Besitos.

    ResponderEliminar
  22. Hola jose luis: Un plato completito. Y conuna pinta buenísima.
    saludinos.

    ResponderEliminar
  23. Por Dios con este paso a paso dan ganas de comerlas ahora mismo .
    Se ven muy sabrosas!!!

    El salmón con vinagreta , pollo en escabeche , la tortilla francesa con pimientos y cebolla y el revuelto de judias , todas ellas se ven deliciosas!!!!

    Mira que cocinas , que bueno eso .

    Un beso , cuidate .
    Nancy

    ResponderEliminar
  24. ostras, alubias en escabeche, que original.
    tu mujer debe de estar bien servida en la mesa, ya me gustaría a mi que el mio alguna vez me sorprendiera, aunque fuera con un simple tortilla, pero.....dice que le da alergia los fogones, será....

    un abrazo

    ResponderEliminar
  25. No he probado nunca las judias en escabeche, pero seguro que están riquísimas, menuda pinta tienen. Me apunto la receta.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  26. No las he probado así nunca, tomo nota, que deben estar buenísimas.

    un beso

    ResponderEliminar
  27. Qué bueno tiene que estar, José Luis! Tomo nota! Un besito y feliz semana!

    ResponderEliminar