16/12/09

FLAMENQUINES DE LACON










FLAMENQUINES DE LACON

Ingredientes

2oo gramos de lacon en lonchas finas
150 gramos de jamón en lonchas finas
8 lonchas de queso fundido
2 huevos
100 gramos de pan rayado fino
1 pizca de sal
Aceite de oliva para freír


Preparación

Batimos los huevos y le ponemos una pizca de sal

Ponemos un filete de lacon y le ponemos una loncha de jamón por encima y una loncha de queso lo liamos bien y le ponemos un palillo para que no se deforme el flamenquin
Lo pasamos por el huevo y el pan rayado yo lo paso dos veces por el huevo y pan rayado no lo hago en todos los flamenquines en este si


JL:Gijón
FLAMENQUINES DE LACON

27 comentarios:

  1. ¡¡¡Que flamenquines más ricos!!!
    Recién fritos tienen que estar estupendos. Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. !pero que buenos, Jose Luis, vaya choyo tiene Gloria contigo, se quejara del marido que tiene¡¡
    Saludos de Maru.

    ResponderEliminar
  3. No los he hecho nunca con lacón pero tienen que tener un buen sabor. Tomo nota Jose Luis. Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Buenoo pero que bien se come en tu casa Pepe, yo también quiero jajajaja. Esto lo pongo yo en mi mesa y no dejan ni uno.

    besitos

    ResponderEliminar
  5. Que buenos con lacón, me gustan.

    Feliz Navidad

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Pero que ricos! me llevo para la cena.
    Bsitos

    ResponderEliminar
  7. Que ricos flamenquines! Tienen de estar muy buenos.

    Salutos

    ResponderEliminar
  8. Estimado Pepe:
    he visto a la Felicidad y me ha dicho que iba a tu casa. Le pedí que llevase a la Salud y al Amor. Tratalos bien,...van de mi parte!!! Feliz Navidad y Feliz 2010!!
    Debajo de mis etiquetas en mi blog, te preparé un regalito, si te gusta es para que te lo lleves y lo pongas en los premios y mimos! Un abrazo enorme y lo mejor para vos y los tuyos

    ResponderEliminar
  9. Com um belo vinho, é tudo de bom...

    Adorei a dica!

    bjsssssssssss

    ResponderEliminar
  10. Que ricso Jose Luis me encantan, para una buena cena.
    Saludosssss

    ResponderEliminar
  11. Hola Jose Luis, que bueno lo del lacón en los flamenquines y con el jamón tomam otro caríz.Como me tengo que ir y no se cuando volveré, un fuerte abrazo y que pases unas felices y estupendas Navidades con la familia y amigos.Un saludo amigo.Capi.

    ResponderEliminar
  12. A mis hijos les gustan mucho los flamenquines, pero nunca se me había ocurrido hacerlos con lacón, lo probaré que seguro que así también les gustarán.
    Aprovecho para desearte unas fiestas muy felices y un año nuevo lleno de amor y felicidad.

    Un beso

    ResponderEliminar
  13. Buena idea lo del lacon, se salen de lo común.
    Rico, rico, rico.
    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  14. Primero a mi hijo le encantó esta receta así que me la llevo. Segundo el peceto es un corte de carne vacuna creo que Ustedes lo llaman "redondo" ( igual te pongo otros nombres asado pejerrey, salón, muchacho redondo) espero que en España sea así. Igualmente si en algún momento no entiendes algo en etiquetas tienes un diccionario de sinónimos de ingredientes. Muchas Gracias por todo realmente la gente de tu país es muy cariñosa conmigo y sus comentarios. Mi regalo fue de corazón Hasta pronto y si necesitas algo con tus conocidos en este lugar no tienes más que pedirlo aquí todo es cerca.

    ResponderEliminar
  15. Hola José Luís. El paso a paso que has hecho, estupendo y muy logrado. todo ello lleva a estas flamenquines que no dudo tienen que estar deliciosas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Me encantan los flamenquines pero nunca los he hecho con lacón, tomo nota pq a mi marido el lacón le encanta. Gracias por la receta, saludos y feliz día.

    ResponderEliminar
  17. Se me hace la boca agua, me encanta todo lo que lleve jamón y queso y si es rebozado ya es el acabose.
    Saludos navideños

    ResponderEliminar
  18. hola maestro, tus flamenquines son soberbios, me ha encantado tu receta y los voy a hacer para éstos dias donde nos reunimos toda la familia, y sobre tu plato de ajo de patata tiene una pinta "que pa qué" felicidades maestro jose luis, a ti y tu familia una buena salida de año y mejor entrada....saludos paco

    ResponderEliminar
  19. muy buenos jose luisss yo lo agos co n jamon york un beso te deje en mi blog la loteria de navidad para ti aun no vte as pasado a recogerla

    ResponderEliminar
  20. Jose Luis muy rica tu receta de flamenquines y con lacón tienen que resultar buenisimos. Pero, como sabes mi ciudad es especialista en esta receta son un plato típico de allí así que te invito a que pases por mi blog y veas como los preparo yo mis flamenquines.Saludos

    http://ana-lacocinikadeana.blogspot.com/2008/09/flamenquines.html

    ResponderEliminar
  21. ¡Pero qué cena más buena con unas buenas patatas fritas!
    ¡Y yo a jamón york , huevos cocidos y lechuga! ¡Qué triste!
    Un saludo my cordial para Gijón desde Gijón.

    ResponderEliminar
  22. maestro te he mentido, te habia dicho que los flamenquines los haria cuando estuviéramos toda la familia reunida, pues bién le he mostrado a mi hijo tu receta y me ha dicho que de éso nada, que los quiere para éste sabado....jajaja, asi que ha hacerlos..saludos paco

    ResponderEliminar
  23. Que receta mas facil wapo y te han quedao divinooooos, fijate que yo los flamenquines solo los he exo de pollo, con tu permiso tomo nota.
    Bicos mil wapo.

    ResponderEliminar
  24. estos flamenquines gustan mucho en casa, y siempre te sacan de algún apuro.
    Te dejo en mi blog(espero no sea tarde)una participación para el sorteo de navidad.
    Un bexín y Felices fiestas

    ResponderEliminar
  25. Riquísimos¡¡¡¡¡ y acompañados de patatas fritas un lujazo.
    Saludos,

    ResponderEliminar
  26. Esto saca de un apuro en la cocina, que ni te cuento, por lo sencillos que son de preparar. Te quedaron estupendos!

    Besos,

    ResponderEliminar