3/11/09

ACELGAS REHOGADAS CON FILETE EMPANADO







ACELGAS REHOGADAS CON FILETE EMPANADO


Para dos

1 manojo de acelgas
6 dientes de ajos muy picados
4 cuchara de aceite de oliva
1 cebolla pequeña siempre viva muy picada
1 toque de pimienta
1 toque de sal
3 huevos
2 filetes de cerdo empanado

Preparación

Cocer las acelgas con una pastilla de caldo vegetal y trocearlas escurrir bien
En una sartén poner el aceite freír los ajos picado dorarlos bien y poner la cebolla muy picada, sofreír poner las acelgas y rehogarlas bien, y le estrellamos tres huevos dejamos sin mover la sartén hasta que cuajen los huevo
Freímos los filetes empanado y lo emplatamos con las acelgas,

JL.Gijón

21 comentarios:

  1. que buena cena, las acelgas me encantan y de este modo debe ser una delicia.

    saludos cocinero

    ResponderEliminar
  2. Una comida de reyes!!!
    Estas cosas son las que triunfan en mi casa!
    Besicos

    ResponderEliminar
  3. Hola Pepe, que combinación más buena. ES una buena idea para hacerme esta noche de cenar, saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola José Luis, me apunto esta receta que son de mis favoritas.

    La dieta la llevo estupendamente y ya me va quedando menos para llegar a mi objetivo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Un plato muy sano y rico, José Luis! Y la anterior pasta..., yo la hago casi igual y queda deliciosa. Feliz día!

    ResponderEliminar
  6. Hola Pepe que buena pinta lo de las acelgas me encanta, con tu permiso me llevo esta receta me encanta la carne empanada
    saludos

    ResponderEliminar
  7. Un plato combinado bien rico y sano.
    Saludos,

    ResponderEliminar
  8. Tengo una mata de acelgas en la nevera y estaba pensando en hacerlas de otra manera (yo suelo hacerlas rehogadas con patatas y jamón serrano) y esta receta me parece genial, así que me la apunto. Geacias por la idea.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Que rico se ven las acelgas con el empanado !!!!

    La pasta con esa mezcla que deliciosa!!!!

    Un beso , cuidate .
    Nancy

    ResponderEliminar
  10. y eso que a mi las acelgas.....pero que pinta mas buena

    ResponderEliminar
  11. Las acelgas son muy buenas para la salud. Tu receta esta fantastica!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Esta receta soluciona una buena cena...La copio.

    Bsss

    ResponderEliminar
  13. que plato!! ya quisiera yo que mi gente me comiera esta delicia! pero que raritos que son...(ellos se lo pierden)
    Bexinos.

    ResponderEliminar
  14. Hola Jose Luis, esta receta me gusta mucho, cuando pueda me la hare, un saludo.
    JUAN

    ResponderEliminar
  15. Hola Jose Luis a mi me encantan y tambien las suelo preparar así como tú.
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Este es un plato de 10. Tú si que sabes como cuajar unos huevos revueltos, así, dejando que cuajen antes de mezclarlos, no batiéndolos como para una tortilla, que es una manera que no me gusta nada, creo que el sabor es totalmente diferente. Me ha encantado también el acompañamiento. Esta misma noche he hecho yo unos empanados, aunque los míos de ternera. Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Que bien se come en tu casa Pepe, y eres mu apañao, ese plato esta de rechupete, besos

    ResponderEliminar
  18. hola!! soy Graciela de Argentina, he pasado por aquí muy de madrugada para ustedes, pero que linda cocina tienes!!! quiza te gustaría probar algunos sabores argentinos, posees un diccionario de ingredientes equivalentes por si no entiendes. estoy en www.recetasdecocinaaromasdemama.blogspot.com hasta pronto

    ResponderEliminar
  19. Affffffff... tu sempre acerta nos pratos e com o meu paladar também... eu adoro suas comidas...

    Qualquer dia vou jantar por ai... hehehehehehe

    bjsssssssssss

    ResponderEliminar
  20. Qué buenos platos que pones, éste me llama la atención por el hecho de hervir las acelgas con un cubo de caldo, no se me había ocurrido. Muy bueno todo. Felicitaciones y gracias por recetas tan variadas.

    ResponderEliminar