27/1/10

FABES ASTURIANAS




FABES ASTURIANA

Estas fabes están hechas con productos asturianos que mi familia me manda

Ingredientes para 8

1 kilo de fabes
3 morcillas
3 chorizos
400 gr. de lacón
200 gr. de tocino
200 gramos de jamón
10 ramitas de azafrán
agua
sal.

Preparación


Las fabes deben de ponerse a remojo en agua fría desde la noche anterior y el lacón en agua templada.

En una cacerola de tamaño adecuado se disponen las carnes del cerdo y encima de ellas, las fabes se cubren con agua fría y se ponen al fuego

Espumándolas cuando rompa a hervir o cambiarle el agua

Se baja el fuego y se dejan cocer lentamente con la cacerola un poco destapada procurando siempre que las fabes estén cubiertas de agua de vez en cuando, se espanten les fabes, es decir, se frena la cocción salpicando con agua fría, para que se hagan más despacio; el hervor debe ser regular y homogéneo; conviene sacudir ligeramente la cacerola de vez en cuando, para que no se peguen las fabes al fondo. No se les da vuelta con ningún utensilio Antes de servir se comprueba de sal


JL.Gijón

13 comentarios:

  1. Añadeles un poquito de azafran y el sabor sera aun mejor,felicidades por tu pagina

    ResponderEliminar
  2. vaya pedazo de plato más suculento.....yo probé la fabada cuando estuve en Asturias y me encantó. Si la tuya es con ingredientes de allí seguro que te ha quedado igual de buena

    ResponderEliminar
  3. Pues yo la fabada te la dejo para tí, que las alubias no me van nada, pero te cojo un trocito del bizcocho de chocolate que ese me ha parecido una delicia.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Que suerte!! Poder conseguir productos autóctonos. Segurisima que con la calidad de los productos y tu buen hacer están riquisimas.
    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  5. Estupendo para uno día tan frío como hoy. Seguro que estaba buenísima porque los buenos productos se notan.
    Saludos,

    ResponderEliminar
  6. Hola Jose Luis, esto ya son palabras mayores,que ricas están, un saludo

    ResponderEliminar
  7. Un plato super rico, saludicos.SEFA

    ResponderEliminar
  8. Pedazo de fabada y además con esas carnes asturianas, seguro que estaba buenísima. A esto le añades un culín de sidra y ya tamos contentos pa to el día.
    Un besín de una asturiana.

    ResponderEliminar
  9. Una delicia de plato J.Luis. Suerte de tener esas cosas ricas...jjje.
    Bss

    ResponderEliminar
  10. Vaya plato más contundente y bueno!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. ¡Menuda fabada!, la cuenta para comer hoy. Está haciendo un frío que pela, como decimos por aquí: "Fae un frio que escaraballa el pelleyu y pinga el mucu" y que mejor manera de entrar en calor que con un buen "platín de fabes"...hhhhuuuuuuummmmm...y por supuesto, unos "culinos" de sidra.


    Un besote, mi solete.


    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  12. Hola,

    os recomiendo http://www.orolivesur.com para todo aquel que quiera aceite de calidad en su cocina.

    Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, Aceite de Oliva Picual, Aceite de Oliva Arbequina, Aceite de Oliva Manzanilla, Aceite de Oliva Coupage, etc.

    ResponderEliminar
  13. No se que decir, me has dejado sin palabras, simplemente, fantástica esa receta y además, con productos asturianos, que buenísimo
    Un abrazo

    ResponderEliminar