18/3/10

MIGAS MANCHEGAS ( LA MANCHA CIUDAD REAL)


TORREZNOS (PANCETA DE CERDO)

HÍGADO DE CORDERO

PIMIENTOS SECOS FRITOS

SARDINAS FRITAS

MIGAS PARA 14 COMENSALES

......................................................................
MIGAS PARA 14 COMENSALES

3 kilos de pan moreno
30 dientes de ajos
1/4 de litro de aceite oliva
1 kilo de hígado
1 kilo de panceta
1/2 kilo de sardinas
1 cuchara de sal
1/2 de litro de agua
14 pimientos secos fritos




MIGAS MANCHEGAS

En los días de frió es muy normal este tipo de comidas en mi zona y en los bares te las ponen de tapa con la caña de cerveza, a las migas manchegas hay que darle su punto ni muy tostadas y ni medio hacer y el pan es fundamental es un pan moreno o de pueblo hecho en horno de leña, hay dos formas de hacer las migas, las del gañan que a la media vuelta están y las del postor cuantas mas vueltas mejor, estas son las del pastor.
El pan hay que picarlo menudito y del día anterior y humedecerlo con una poquita de agua removerlo bien y dejarlas tapada con un paño de cocina hasta su preparación.
La cantidad de aceite es importante para que no salgan pringosas y siempre aceite de oliva, la cantidad de ajos también es muy importante cuanto mas ajos mejor también es muy importante la cantidad de agua que se les pone cuando las vamos a hacer si les pones mucho agua, tienes el inconveniente de que tienes que darles muchas vueltas hasta que evapora el agua es mejor quedarse un poco cortos en aceite y el agua.
También las migas hay otras dos formas de hacerlas, con el aceite limpio solo friendo los ajos y con el aceite manchado que es con el aceite de freír los torreznos y demás viandas.
El acompañamiento es muy variado cada uno le pone lo que le gusta, torreznos, chorizos, hígado de cerdo frito, pimiento rojo frito, pimientos verdes fritos, sardinas fritas, bacalao , arengues, uvas etc,
También están las migas canas que son, cuando ya no quieren más migas y quedan unas pocas se les pone leche fresca y también están muy buenas



JL.Gijón

14 comentarios:

  1. no he probado nunca las migas,y siempre me han llamado la atencion,pero nunca las habia visto con sardinas...me llevaba un platico de buena gana no creas,total que mas da 14 que 15

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡Qué maravilla!!! Platos de toda la vida. Muy bien explicado y preparado.
    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  3. Nosotras las hemos probado con panceta y chorizo, pero con sardinas, no teníamos idea que se pudieran acompañar, tienen que estar muy ricas. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Nunca las he proabado y tienen que estar buenísimas!!
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  5. Nunca he probado las migas y les tengo unas ganas tremendas, cada vez que las veo preparar en la tele, se me hace la boca agua. Te han quedado espectaculares.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  6. Hola PEPE,son de diferente manera a las de mi pueblo, pero estas tienen que estar buenisimas, saludos

    ResponderEliminar
  7. QUE MANJAR SE VEN EN LAS FOTOS POR ALLI ARRIVA COMEIS MUY BIEM EHH UN BESO Y CUIDATE

    ResponderEliminar
  8. Muchas felicidades en tu día.

    Veo que has publicado una receta contundente y clásica. De día en el campo con paseos, migas y partida.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Qué ricas las migas, me encantan, y siempre digo que las mas ricas que he probado son las de mi madre jejej ¿por qué será?, estas tuyas se ven deliciosas acompañada con una naranja que rica.
    Muchas felicidades en tu santo. Saludos.

    ResponderEliminar
  10. FELICIDADES, lo primero, espero que pases un buen día.

    Yo si he probado estas migas de esta manera, la única diferencia han sido los pimientos, que los he probado verdes, tambien fritos.
    Y estan riquisimas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Que buenas migas Pepe, estas son de categoria, me comia ahora un platito, besos

    ResponderEliminar
  12. hola Pepe!!
    riquisimas como todas tus recetas.....hoy quiero hacerte un pedido si queres compartirlo de dulce o mermeladas de grosellas
    gracias
    un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Madre mia!! Que gusto poder haber estado sentada a tu mesa ese dia.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Hola Pepe, ¡buenas migas! y que buen día, así da gusto.Hay que disfrutar lo que tenemos.Creo que me gustan las migas en todas sus variantes,un saludo.

    ResponderEliminar