25/5/10

REGAÑAS









REGAÑAS

Las Regañas son típica de Andalucía, pero en mi zona se las conoce como Resecas se hacían cuando cocían el pan y se dejaba una poca de masa para hacerlas, en la casa de mis abuelos maternos que eran labradores tenían su horno para cocer el pan y hacían estas resecas para los nietos.
Están muy buenas y sirven para acompañar aperitivos

Ingredientes

300 gramos de harina
100 gramos de aceite oliva
100 gramos de agua
½ cucharadita de levadura
1 cucharadita de sal


Preparación

Ponemos harina en un vol, se le pone la sal se le da unas vueltas y ponemos la levadura damos una vueltas y ponemos el aceite y el agua amasamos bien, dejamos en reposo unos 20 minutos.
Ponemos el horno a calentar a unos 180 grados.
Amasamos de nuevo la masa y coger pequeños trozos y le pasamos el rodillo dejándolas muy finitas y colocándolas en la bandeja del horno unos 8 o 10 minutos

JL.Gijón

12 comentarios:

  1. Me encantan las reganás y siempre las tengo en casa. A partir de ahora las hago yo misma con esta receta.
    Mil gracias.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. ya habia oido hablar de ellas...que ricas,para aperitivo con cualquier cosina

    ResponderEliminar
  3. Original y curiosa receta, además me gusta la historia.
    Un beso pepe.

    ResponderEliminar
  4. Que buenas! recuerdo que mi abuela cuando eramos pequeños también nos las hacía y además algunas veces las hacía dulces, esas si que estaban ricas. Je jeje.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Este tipo de resetas me encantan, además con historia, buenisimas, para tomar el mate. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. pues yo no las conocia,pero desde luego tienen una pinta riquisima.....Bikiños.

    ResponderEliminar
  7. que ricas regañassssssss madre miaaaaaaaaa un saludo

    ResponderEliminar
  8. Nunca había oido hablar de las regañas, una cosa más que he aprendido
    Un besazo

    ResponderEliminar
  9. Holaaaa, hoy me has dado en mi punto flacoooo!! me encantan las regañás!! siempre me compro diez bolsas cuando bajo a Granada, pues mi cuñada vive allí. Me privan sobre todo con el queso curado, buf, y ya no tengo buaaaah!!
    Que bien te lo has currado Pepe!!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  10. Que buena receta a mi estos panecitos crujientes para apoeritivo me encntan, te han uqedao divinoss.
    saludosss

    ResponderEliminar